NOCHE TANGUERA
EN CASA DEL
BICENTENARIO
En el marco del ciclo Tertulias de Tango con música e historia se realizó el encuentro tanguero con asistentes de toda la región.
El tango y sus historias volvieron a ser la escusa para el encuentro en Casa del Bicentenario. Con la presencia del escritor Lautaro Kaller, autor del libro El Tango en Rosario, la tertulia se enfocó en la historia del 2x4 en Cañada de Gómez y la región.
Los presentes compartieron anécdotas y recuerdos que se sumaron a los datos relevados y a las horas de investigación musical. No solo se pudieron deleitar con las interpretaciones de Cristian Gustafsson y Ezequiel Martéz sino que se sumó Liber, Héctor Doval, de Bustinza con su canto. La actividad del ciclo Tertulias de Tango con música e historia que organiza la Municipalidad de Cañada de Gómez, con entrada libre y gratuita volverá a reunir a los amantes del 2x4 en el mes de septiembre.
CASALEGNO PARTICIPÓ DE REUNIÓN EN FISCALÍA
FEDERAL DE ROSARIO PARA ABORDAR PROBLEMÁTICA DEL NARCOTRÁFICO
Acompañado por Luis Leiva y representantes del Centro Económico se abordó junto al fiscal Mario Gambacorta la necesidad de articular acciones para enfrentar el narcotráfico en la ciudad.
El vicepresidente del Concejo Municipal Marcelo Casalegno junto al coordinador del Consejo de Seguridad Luis Leiva y representantes del Centro Económico se reunió con el fiscal Federal nº2 de Rosario Mario Gambacorta.
En el encuentro se abordó la necesidad de articular tareas para combatir el narcotráfico en la ciudad, entre ellas la necesidad de generar nuevas fiscalías que permitan agilizar las investigaciones y profundizar las denuncias anónimas que se depositan en el buzón de la vida. “Se destacó la importancia para iniciar las investigaciones que tiene el buzón de la vida y la participación de los cañadenses comprometidos con sus denuncias”, destacó Leiva.
PROYECTAN
RE FUNCIONALIZACIÓN DE
EDIFICIO DE LA HELVÉTICA
La intendenta Clérici recibió a Ricardo Romegialli quien presentó el ante proyecto que incluye rescatar la antigua usina y el primer edificio de la fabrica para área de servicios, uso habitacional y un museo.
La intendenta Stella Clérici junto al coordinador de Museos y Patrimonio Histórico Pablo Di Tomaso recibió a Ricardo Romegialli, quien presentó el ante proyecto de re funcionalización de la antigua Usina y el primer edificio de La Helvetica.
La iniciativa contempla crear un área de servicios, uso habitacional y museo histórico con hotel boutique, oficinas, centro de convenciones, viviendas y supermercado, en la manzana comprendida entre Centenario, Pellegrini, Ituzaingo y Quintana, conservando la fachada original del portal. “Estamos muy entusiasmados por este proyecto que pretende rescatar y conservar el primer edificio de La Helvética y por eso acompañamos esta iniciativa de Ricardo Romegialli”, destacó Clérici.
MULTITUDINARIO FESTEJO CENTRAL DEL “MES DE LOS NIÑOS CON LA MUNI”
En plaza San Martín se desarrolló la jornada con juegos recreativos, espacios de arte, payasos y regalos sorpresa.
El pasado domingo una multitud de chicos y grandes participaron del festejo central del “Mes de los niños con la Muni”, en la jornada desarrollada en Plaza San Martín con juegos recreativos, espacios de arte, payasos y regalos sorpresa.
De esta manera, una vez más con el impulso de la gestión municipal los cañadenses disfrutaron en familia de este espacio público y la intendenta Stella Clérici destacó la participación en todas las actividades: "Es muy importante para nosotros ver los espacios públicos colmados de gente y que los chicos disfruten del día del niño junto a la familia en la Plaza”, expresó en relación a las distintas iniciativas que se desarrollan durante este mes en los diferentes espacios de la ciudad, organizándolas junto a las vecinales.
El equipo de Promoción Comunitaria también estuvo presente en Plaza San Martín, con actividades lúdicas, obsequios y mostrando el gran trabajo que a diario realizan para proteger a la niñez. El próximo fin de semana continúan las actividades por el mes de los niños, el sábado en Plaza La Lomita organizado por el municipio junto a vecinales Barrio Mercantil y La Loma, y el domingo 27 en Plaza Beltramo junto a vecinal La Usina y San José.