“¡LES PIDO PERDÓN!”
Las expresiones de
Sergio Massa, causaron diversas reacciones en el electorado.
Ante un recinto colmado de importantes personajes de la
política y ciudadanos que seguramente serán electores que pondrán un nuevo
presidente en el sillón de Rivadavia el 15 de diciembre, Sergio Massa realizó
como es habitual en él, una gran disertación y lo principal de sus palabras y
proyectos fue abrir los brazos y pedirle perdón a todos los asistentes por
haberse equivocado al pasar al “Cambiemos”
, cosa que fue muy festejada por la gran audiencia que tuvo en ese local y en
la televisión que difundió su mensaje a todo el país.
Sergio Massa sabe lo que es gobernar, pero tiene sobrados
antecedentes de su eficiencia al mando de una populosa zona como la de Tigre a
la que cambió prácticamente en sus mandatos lo que representó un documento que
le ofrecía a la gente su talento y su trabajo en el comando de un cargo
político.
Con seguridad que Massa tiene una buena cantidad de votos a
los que se sumarán los que analicen estos mensajes y esta sinceridad de alguien
que siendo peronista decidió apoyar a Macri y no a Scioli. Las acciones
posteriores y anteriores de la decisión de Massa de apoyar a Macri tenían su
razón de ser, analizando las actitudes y los manejos de algunos miembros del
gobierno K, tal como se descubrió después.
Sergio Massa, no hay ninguna duda que levantó su alicaído
prestigio político y que fiel a las palabras que emitió, aparece como un
importante apoyo, o bien como una representativa figura como candidato para las
elecciones de octubre.
Se nos ocurre pensar que habrá un antes y un después de este
discurso de Massa en las estadísticas que manejan algunas entidades. Pese a que
casi todas las vigentes exageran demasiado la realidad sobre quienes volverían
a votar a Mauricio Macri que sería una actitud hasta peligrosa para nuestra
soberanía.
Las encuestas que manejamos nosotros en combinación con otros
medios pero que no ofrece ningún tipo de seguridad en estos momentos que se
viven, hablan de un reducido porcentaje de un solo digito que llega incluido al
actual presidente, que ha llevado a la Argentina al peor momento de su
historia.
Nuestra encuesta, por la que no pedimos ser conceptuada como
algo muy serio, nos está dando un 34% para Cristina, un 25% para Massa, un 18%
para Lavagna, 9% para Macri, y por último un 14% en blanco o no definidos.
Reiteramos que esto es solo un informe en combinación a otros medios pero no
nos jactamos de seriedad para estos números, recogidos en medios serios pero sin
una organización seria para llegar a estos corruptos.